CLUB ESPECIALIZADO FORMATIVO  
 
  HISTORIA TKD 05-07-2025 08:15 (UTC)
   
 


Definición de Taekwondo

El Taekwondo o Taekwondo-do (태권도) es un arte marcial moderno de origen coreano. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu/ wu shu chino en sus técnicas de mano abierta, el taekkyon Coreano (en su metodología de pateo) y el karate-do okinawense y japonés, en sus golpes de mano cerrada, estructura y uniforme.

: Tae: acción de pie

: Kwon: acción de mano

: Do: arte o camino

Científicamente, es el método para generar poder utilizando la mente y el cuerpo, basándose en las leyes newtonianas que enseñan como generar el máximo de energía en cada acción.

 

Filosofía del Taekwondo

La filosofía del Taekwondo se basa en cinco principios: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.

Cortesía (Ye Ui)

Es un principio fundamental dentro y fuera del Taekwondo, que tiene como objetivo hacer destacar al ser humano manteniendo una sociedad armoniosa. Los practicantes de Taekwondo deben construir un carácter noble, así como entrenar de una manera ordenada y disciplinada.

Integridad moral (Yom Chi)

Es muy importante saber establecer los límites entre lo bueno y lo malo así como saber reconocer cuando se ha hecho algo malo y redimirse por ello. Por ejemplo, en un estudiante que se niega a recibir consejo o aprender de otro estudiante más experto, o en un practicante que pide un grado a su maestro no hay integridad.

Perseverancia (In Nae)

La Paciencia conduce a la virtud o al mérito

La felicidad o la prosperidad suelen ser alcanzadas por la persona que es paciente. Para poder alcanzar un objetivo, ya sea promocionar a un grado superior o perfeccionar una técnica, se ha de ser perseverante. Es fundamental el sobrepasar cada dificultad con la perseverancia.

Uno que es impaciente en cosas triviales, puede difícilmente alcanzar el éxito en asuntos de gran importancia

Autocontrol (Guk Gi)

El autocontrol es de vital importancia tanto dentro como fuera del dojang, tanto en el combate como en los asuntos personales. En combate, la falta de autocontrol puede provocar graves consecuencias tanto para el alumno como para su oponente. Asimismo, se ha de ser capaz de vivir y trabajar dentro de las propias capacidades.

No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo.

Espíritu indomable (Baekjul Boolgool)

Un buen practicante de Taekwondo ha de ser siempre modesto y honrado. Ante una injusticia, actuará con espíritu combativo, sin miedo y sin dudarlo, sin tener en cuenta contra quién o contra cuántas personas se haya de enfrentar.

 

CÓDIGO ACTUAL DE CONDUCTA

Los mandamientos del Taekwondo se usan como una guía para el desarrollo moral de los estudiantes. El estudiante que no comprenda completamente estos principios no puede esperar dominar la esencia real del Arte. La siguiente lista describe un ejemplo del código de conducta de una escuela típica de Taekwondo.

- Lealtad a tu nación.
- Respeto a tus padres.
- Fidelidad a tu espos@.
- Respeto a tus herman@s.
- Lealtad a tus amigos.
- Respeto a los mayores.
- Respeto a tu profesor.
- Honestidad y representar a la justicia.
- Cortesía.
- Nunca tomar una vida injustamente.
- Lealtad a tu escuela.
- Termina lo que empiezas.

 

NORMAS DE COMPORTAMIENTO DENTRO DEL DOJANG; ETIQUETA


Para finalizar, indicaremos algunas reglas prácticas generales a observar antes y durante las clases:

- Llevar el Dobok limpio y planchado.
- Limpiarse manos y pies. Llevar uñas cortas.
- Si no se usa el Dobok, no llevar cosas afiladas en la ropa.
- No llevar joyas ni relojes.
- No comer, fumar ni beber en el dojang, ni mascar chicle.
- Puntualidad.
- Saludo a la entrada y salida del dojang.
- Guardar silencio cuando proceda (durante explicaciones, ejercicios, etc...).

 

Promesa del Estudiante

Yo voy a observar los principios del Tae Kwon Do

Voy a respetar el instructor y de todos los grados superiores

Yo nunca uso indebido de Tae Kwon Do

Seré un campeón de la Libertad y la Justicia

Voy a construir un mundo más pacífico

 

 

GUP: GRADOS O CINTURONES

  • Saju-Maki / Saju-Chirugi (Formas básicas)- 10° Gup (blanco): Son las formas básicas, conocidas también como Primera y Segunda Cruz, desarrolladas por el estudiante principiante, por lo tanto no son TUL. Significan golpe hacia cuatro direcciones y bloqueo hacia cuatro direcciones.
  • Chon-Ji - 9° Gup (blanco punta amarilla): Significa literalmente El Cielo y La Tierra. Esto es interpretado en Oriente como la creación del mundo o el principio de la historia de la Humanidad, por tal motivo este Tul (forma) es ejecutado por el principiante. El mismo consiste en dos partes similares: una representa el Cielo y la otra, la Tierra.
  • Dan-Gun - 8° Gup (amarillo): Es el nombre del Santo Dan-Gun, el legendario fundador de Corea en el año 2333 A.C.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis